Chile se convertía, a través del CPEIP, en uno de los centros educacionales más importantes de la Región: llegaban profesores-alumnos provenientes de Costa Rica, Paraguay, Perú, Argentina, Panamá, Cuba, etc. Y con el propósito de impulsarla y apoyarla, el Ministro de Educación Pública, Juan Gómez Millas, y el subsecretario de esa cartera Patricio Rojas, en coordinación con la máxima autoridad del Estado crearon el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) que, por supuesto, dependería de este Ministerio. 459 (AE: Anuario Estadístico de la República de Chile). A partir de ese momento, el gobierno se organizó en cuatro ministerios: a) Interior y Relaciones Exteriores, b) Justicia, Culto e Instrucción Pública c) Hacienda y d) Guerra y Marina. [xi] Sol Serrano, Macarena Ponce de León y Francisca Rengifo, editoras. Cumplamos, pues, nuestro cometido ante nuestra sociedad, progresando a través del estudio y sirviendo con honestidad y profesionalismo a nuestros semejantes, pueda ser que logremos tener un mejor país, y seamos reconocidos por nuestra cultura, educación y propósitos y no por ser meramente un país de tránsito, como nos visualizaron algunos pensadores del siglo XIX. WebActualmente, el sistema educativo argentino está regulado por la Ley de Educación Nacional sancionada en 2006, que asigna al Estado la responsabilidad de garantizar la igualdad y la gratuidad de la enseñanza. [xi], Un dato interesante: En 1930 más de 237.000 niñas asistían a escuelas primarias públicas (54,2% del total de niñas en edad escolar de 6 a 14 años), muchas más que las 4.297 que lo hacían en 1854 (3,1%). Pág. Recién en la década de los 50 comenzaron a dictarse algunos decretos con fuerza de ley como el Nº 246 que organizó administrativa y técnicamente a la Subsecretaría, las Direcciones Generales y los Servicios dependientes y el Nº 104 que dio a la Superintendencia el carácter de organismo técnico y de planeamiento asesor del Ministro. WebUna economía de planificación centralizada, también conocida como economía de mando, es un sistema económico en el que una autoridad central, como un gobierno, toma decisiones económicas con respecto a la fabricación y la distribución de productos. Es necesario acelerar este movimiento; y para lograrlo importa, no sólo que se multipliquen las escuelas primarias, sino también que se mejore en ellas la enseñanza, por medio de maestros idóneos, de libros elementales adecuados y de buenos métodos. La Ley también crea la Dirección de Educación Pública como organismo a nivel central de coordinación de los Servicios Locales de Educación. WebPor tanto el fin más importante del siglo primero de la historia moderna consiste en afirmar la unidad del Estado, tan pronto como la totalidad de las funciones engendradas en las … La endstream endobj startxref El 26 de agosto de 1920 tuvo lugar un avance crucial: La Ley Nº 3.654, de Instrucción Primaria Obligatoria, aprobada por el Presidente Juan Luis Sanfuentes, que señaló: “La educación primaria es obligatoria. La instrucción en Chile a principios del siglo XIX, El primer intento por organizar la educación nacional en torno a una estructura centralizada y única fue en 1823. – La educación socialista es dirigida y organizada por el Estado, junto con el resto de los principales servicios públicos. A través de la historia del Ministerio de Educación, nos encontramos con que algunas de sus máximas autoridades llegaron a ser presidentes de la Nación. Webcentralizada cuando el poder de decisión se concentra en el corazón de la organización y se dice que estamos ante una organización descentralizada cuando el poder de decisión es … Foto: Alumnas del Liceo Experimental Darío Salas, en 1971. Gentileza Archivo Fotográfico Museo de la Educación Gabriela Mistral. WebRESUMEN. El origen de la economía planificada. Durante su corto gobierno –falleció el 25 de noviembre de 1941- se preocupó especialmente de la expansión de la instrucción primaria, con la construcción de más de 500 escuelas y casi sextuplicando el número de alumnos matriculados. Pero a pesar de todos los esfuerzos, la falta de presupuesto y las comunicaciones poco desarrolladas de la época impidieron al Consejo Universitario cumplir bien con las tareas encomendadas. Bajo éste como bajo otros puntos de vista es digno de proponerse a la imitación de los pueblos chilenos el ejemplo de la ciudad de Talca, donde a pesar de los estragos del terremoto, el número de jóvenes que frecuentan las escuelas se ha duplicado de entonces acá, y presenta una proporción casi tan favorable como la de las ocho subdelegaciones de Santiago. ( WebLos de I. P. Akimenko, (1891-1996) metodista soviético de la enseñanza laboral de los niños con retraso mental. La educación es, pues, la característica de la civilización. h�b```�$!O�a`��0pL```d����w�{f1�e�i�0HI���#���#ֈ� ���T]@ ���Hs1?X$���{���r���I��M����yy�!`XZ��Q���J.~�ۤ�A�@�` �(� estión.pdf. 42. Economía política de la era neoliberal peruana: 1990 – 2006, DEMOS UN ROL DESARROLLISTA A LAS UNIVERSIDADES, No habrá desarrollo sin factor humano de mejor calidad. Cuando, a la lo largo de este trabajo, mencionemos esta palabra, lo haremos como una convención para expresar la existencia de estructuras diversas, que … La que se dé bajo la dirección del Estado y de las Municipalidades será gratuita y comprenderá a las personas de uno y otro sexo”. Debía proponer al gobierno las medidas para corregir las deficiencias observadas y confeccionar estadísticas. LA AVEN TU RA D E LA … No obstante, los pensadores que defienden una postura mediadora afirman que ambos sistemas educativos —el socialista y el capitalista— son muy complejos y presentan flancos en su estructura. WebEs común, por ejemplo, la utilización de la soberanía como soberanía del Estado. Todos estos sectores están en la periferia de las regiones. Comenzó a regir para la matrícula del año 2016 y benefició a 139.885 estudiantes. 0 Si en el siglo pasado los desafíos apuntaban a ampliar la cobertura y universalizar la provisión del servicio educacional, los desafíos del siglo XXI son otros, entre ellos mejorar la calidad de la educación, innovando y modernizando los aprendizajes en la sala de clases. En la ceremonia, escolares y maestros desfilaron cantando el himno “Patria Nueva” escrito por Darío Salas y compuesto por Julio Guerra. La finalización de la centralización de los procesos se produjo … Uno de los hitos más significativos de la naciente República fue la fundación de la Universidad de Chile, en 1842. En relación a la instalación en marzo de los dos primeros Servicios Locales de Educación, indicó: “uno va a partir en el territorio de Las Barrancas, compuesto por Lo Prado, Pudahuel y Cerro Navia, otro en la comuna de Coquimbo-Andacollo. La Ley N° 18.956, promulgada el 22 de febrero de 1990, reestructuró el Ministerio de Educación Pública, que pasó a llamarse “Ministerio de Educación” a secas. Ciencia, Educación, Cultura y Estilo de Vida. edición. WebEn Alemania la cuestión nacional se puede resumir en una palabra: unificación. Estado de alarma y funcionamiento autonómico. La Ley de Instrucción Pública y Superior –dictada el 9 de enero de 1879 y vigente hasta 1931- reformuló la educación secundaria y superior. Dirección: Av. Gentileza Colección Museo Histórico Nacional. La Carta Magna de 1941 ordenó legislar en … Por un lado, Lima produce una serie de bienes industriales cuyas principales materias primas e insumos provienen del extranjero, en consecuencia la articulación con su entorno rural se limita a la compra de alimentos agropecuarios. P. Dr, Jorge Dintilhac en la apertura ... u del origen del monopolio de la enseñanza y de sus … En cambio, la Intendencia tiene que elaborar y proponer los criterios técnicos que orienten la función fiscalizadora de la Superintendencia. 25 de noviembre de 2013: Reforma Constitucional que establece la obligatoriedad del segundo nivel de transición (Kínder) y crea un sistema de financiamiento gratuito desde el nivel medio menor (Ley Nº 20.710). En las escuelas socialistas, los alumnos son instruidos de forma igualitaria, lo que quiere decir que todos deben recibir un trato equitativo y los mismos niveles de estudio sin importar su condición económica. “Democratizar y tecnificar la educación. Pág. La función de un Estado es … Pág. Editorial Taurus, Chile, 1ª edición noviembre de 2012. [viii] Ley General de Instrucción Primaria. Modificaciones del artículo tercero constitucional. Henry A. Giroux. Entrega mayores atribuciones a los sostenedores municipales, a través de toda la línea de responsabilidad (jefe DAEM, directores y directivos), acorde al diseño de un sistema escolar descentralizado y necesario para hacer exigibles resultados. endstream endobj 240 0 obj <>/Metadata 24 0 R/PageLayout/OneColumn/Pages 237 0 R/StructTreeRoot 39 0 R/Type/Catalog>> endobj 241 0 obj <>/Font<>>>/Rotate 0/StructParents 0/Type/Page>> endobj 242 0 obj <>stream Mensaje del ministro de Educación Máximo Pacheco en la inauguración del año escolar 1970. WebTomando la definición de Estado del sociólogo Max Weber que dice que éste es la institución que centraliza la aplicación de la fuerza legítima.Este significado de Estado hace referencia al importante papel que ejerce el estado,al ayudar a la eliminación de la justicia propia o venganza privada, que era aplicada en los primeros años, incluso cuando ya … 21 de marzo de 2016: Ley Nº 20.910 que crea 15 Centros de Formación Técnica Estatales, uno en cada región del país. Ataque de pirañas en Laguna Blanca: hubo seis casos y una mujer perdió cuatro dedos, Joven murió desangrado en hospital de Gral. Universidad Central de Chile, Facultad de Ciencias de la Educación. Blog. La ley que creó la Universidad de Chile (promulgada el 19 de noviembre de 1842) estableció que la Facultad de Filosofía y Humanidades estaría a cargo de la dirección de las escuelas primarias fiscales. “Por sus atribuciones de inspección, debía visitar cada tres meses los colegios y escuelas primarias públicas y particulares. Para Marx los poseedores del capital (las fábricas y máquinas y medios de producción en general) explotaban a los trabajadores que hacían largas jornadas de … Las instituciones educativas pueden ofrecer orientación religiosa, pero esta no puede ser de forma obligatoria. Asimismo, tendría la tarea de promover la enseñanza de la filosofía y humanidades en los institutos y colegios nacionales de Chile, es decir, a nivel de la enseñanza secundaria. Por otra parte, el 10 de marzo de 1990 –último día de la dictadura militar- se publicó en el Diario Oficial de Chile la Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza (LOCE) N° 18.962, que fijó los requisitos mínimos que debería cumplir los niveles de educación básica y media. Fue sustituida por el Consejo de Instrucción Primaria, pero hacia 1915 éste ya no funcionaba. 460. Santiago de Chile, 1997. En el primer caso, la educación capitalista intenta construir sociedades subordinadas al mercado y al consumismo, mientras que la educación socialista está enfocada en las clases marginadas y en la repartición igualitaria de los recursos. Ellas son: (1) la soberanía no existe en el Estado constitucional y (2) la soberanía es, en realidad, un atributo del Estado. Foto: La ley que creó la Universidad de Chile, promulgada el 19 de noviembre de 1842, estableció que la Facultad de Filosofía y Humanidades estaría a cargo de la dirección de las escuelas primarias fiscales. | Contactarse con el administrador del blog. Cabe recordar que en esa misma época se reestructuró el Ministerio de Educación Pública, que pasó a llamarse “Ministerio de Educación”. Su interés por las ciencias y las bibliotecas es digno de destacarse. años 80 del siglo XX y, en la actualidad, pervive en países como Corea del Además, se creó el de Industria y Obras Públicas. El problema es que los trabajadores El Ministerio de Educación dictaba las normas y contenidos curriculares; contrataba y pagaba a los profesores; construía y reparaba la … También les pidió que remitieran al gobierno una colección escogida de los libros que se ponían en manos de los niños para ejercitarlos en la lectura y en los otros ramos de enseñanza. Por ende, esta educación disminuye la relevancia del individuo y se centra en los conglomerados humanos. En el caso de la economía planificada o economía centralizada, hablamos de un sistema económico en el cual los bienes de producción son de titularidad pública, es decir, son propiedad del Estado. En 1825 se estableció un Tribunal de Instrucción cuya tarea era crear escuelas de primeras letras para ambos sexos. Revista de Educación Nº 315, 2004. Estos archivos recogían las vivencias, leyes, ordenanzas y literatura de una rica e imponente civilización los Sumerios, cultura que apareció casi 5000 años antes de nuestra era cristiana. Es decir, cuando el estado se hace cargo de la formación sistemática del maestro mediante instituciones específicas destinadas para tal fin. Los Seducas, que hace algunos años inclusive otorgaban títulos de bachiller, fueron borrados del mapa y los títulos de bachiller que emitieron dejaron de tener valor legal, lo que constituyó una grosero abuso.La ley establece que los directores y subdirectores departamentales de las DDE son designados por el ministro (79) y tienen a su cargo nada menos que las políticas educativas y la administración curricular del departamento, así como de toda la administración y gestión de todos los recursos asignados para la educación por el nivel central (78).La única competencia ‘exclusiva’ que tienen los gobiernos departamentales en materia de educación es la construcción y equipamiento de los institutos tecnológicos (80) y, los municipios, la construcción y equipamiento de las unidades educativas (80). Además, también se introdujo en otras regiones como Cuba, China y México en las décadas posteriores. Por ejemplo, Jan Doxrud, en su texto ¿Por qué el socialismo nunca funcionará? Había un plan de estudios, orientado al aprendizaje y manejo de técnicas y materiales, en primera instancia, del cálamo y las tablillas; para luego aprender a trazar los signos; es decir, una especie de caligrafía; en donde se practican los signos uno a uno y luego combinados, tal como lo haríamos hoy en día cuando nuestros niños aprenden cada letra del abecedario y luego palabras y oraciones. Universidad Central de Chile, Facultad de Ciencias de la Educación. De allí se desprende, tal como han destacado algunos historiadores, que Diego Portales: El 15 de febrero de 1837, cuando Diego Portales aún era ministro de Educación, se firmó un Decreto con los requisitos de ingreso a esa repartición pública, que señalaba: “Para alcanzar la calidad de Empleado Público se requiere estar instruido en gramática y ortografía castellana y en la Constitución del Estado, y algunas de las principales lenguas vivas de Europa”. Para que todo eso fuera posible la Universidad creó el “Consejo Universitario”, compuesto de 9 miembros: el Rector, cinco Decanos, dos representantes del Presidente de la República y el secretario general de la Universidad. La misión recayó en el Ministerio del Interior y de Relaciones Exteriores que, tal como su nombre lo indica, tenía una amplia cantidad de funciones. edición. “Historia de la Educación Chilena”, 2ª. El 20 de abril de 1970 fue fundada la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) por el DL Nº 17.301. La misma consiste … %PDF-1.5 %���� El problema esencial es que concentración y centralización se retroalimentan, por lo que cualquier intento de descentralización y desconcentración se enfrenta a esta poderosa configuración económica y política. El 24 de octubre de 1925, Emiliano Figueroa triunfó en las elecciones presidenciales con el apoyo de liberales, conservadores, radicales y democráticos, obteniendo más de un 70% de los votos. WebNuestra visión sobre el origen del Estado Nuestro análisis se basa en la comparación de autores que nos pare- cen representativos de las corrientes enunciadas anteriormente, a … diferencia de 20, Marx lo llamó plusvalía. Según los registros, durante ese período se construyeron 10.000 aulas y la escolarización sufrió un incremento del 90%. ?�/{[�����m������oOR�͋cM�0,���v���O(#!�cf�E��(�8s���T�%�#P,�c�Zk�U�R��R�Q�$lXC�\lBG�d�s9��m�n���&9�b���C�c��N���kτ��jj��"O�Q� �a�}\$���}P����Kv� ��9���VI��Z��"[������4�֓��>�L>��)6���&��? Esta es una de las razones ocultas del centralismo estatal, o sea la estructura econo- geográfica genera una situación de desequilibrio económico que se resuelve por medios fiscales, que suplen la debilidad económica de las regiones y que explica también la persistencia de la pobreza en aquellas que observan bajas productividades, para las cuales el nivel de gasto del estado es insuficiente para sacarlos de la pobreza, dadas las limitaciones financieras del Estado peruano y dados los niveles de pobreza existentes sobre todo en las áreas rurales. [vi] Fredy Soto Roa. De hecho, este Plan apuntaba a la renovación pedagógica, a resolver urgentes necesidades sociales y a ampliar las oportunidades de acceder a la educación secundaria. La Sociedad Incaica y la educación. plásticos y otros factores productivos necesarios para producir una mesa valen La escuela concertada fue establecida por el Gobierno de Felipe González en 1985 para fortalecer la enseñanza pública en España. [xviii] Luis Celis Muñoz, Presidente de la Sociedad Chilena de Historia de la Educación. de este modo se llegaba a la idea de obligatoriedad de la enseñanza, … Para atender esas necesidades, implementó “un plan de construcción de 6.000 aulas en 1.535 escuelas; un curso de formación acelerada de maestros primarios que atendió a 2.700 aspirantes, a los que se sumaron los egresados de los cursos regulares de formación y los reincorporados al servicio, para totalizar 5.000 nuevos maestros; y un plan de equipamiento escolar que incluía la correspondiente dotación de mobiliario, textos, útiles y elementos de asistencialidad escolar”.[xiv]. Santiago de Chile, marzo-abril 1970. Después de la caída de Ibánez se retiró al campo, donde continuó dedicado a su pasión: escribir. A 50 años de la “Revolución en Libertad”. Tampoco posteriormente, durante los gobiernos de Juan Antonio Ríos y Gabriel González Videla. En el interior hay universidades de mucha menor calidad, porque no existen los suficientes profesores con las capacidades académicas adecuadas, en consecuencia muchas universidades están graduando profesionales cuya formación no está a la altura de las necesidades de capital humano calificado para el desarrollo. La Ley de Instrucción Primaria Obligatoria se dictó en medio de un período caracterizado por el crecimiento sostenido de la cobertura en ese nivel. 43. No obstante, en casos más radicales de socialismo, la religión es completamente erradicada del sistema educativo. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. c1�ъރ�g���1�����Onק��������gq:����N&� Aunque, Roma primero fue una república y luego se convirtió en un gran imperio, el Imperio romano se organizó de forma centralizada. Amante del conocimiento. Un … Cambios impulsados por la Constitución de 1833. Algunos afirman que el socialismo se nutrió notablemente de los valores de la Ilustración, no obstante, esta corriente filosófica apareció por dos causas principales: la Revolución Industrial —que trajo como consecuencia un cortejo de desdichas para el proletariado— y el desarrollo de la economía política como ciencia. 256 0 obj <>stream no dice nada sobre las escuelas que basura, soy universitaria y me parece muy buena la pagina, me ayuda mucho porque solo tengo copias de los escritos de este autor y muchas veces no salen bien fotocopiadas y con estos fragmentos me puedo guiar mejor. Diego Portales: Primer ministro de Educación. rousseau y el naturalismo acentuado (historia de l... la pedagogia europea del s18: la ilustracion (brev... la educacion nobiliaria: john locke (1632- 1704). Ingrese su correo electrónico para notificarlo de las actualizaciones de este blog: Servicio ofrecido por la Dirección de informática Académica (DIA) A nivel institucional, la estructura del Ministerio no sufrió grandes cambios en este período. En consecuencia, el carácter individual de los hombres se encuentra subordinado a los deseos y objetivos del conjunto social. ), 1º ECO: TEMA 01 "LA SUBLIMACIÓN DE LA ECONOMÍA", 1º ECO: TEMA 07 "MACROECONOMÍA E INDICADORES ECONÓMICOS", 1º ECO: TEMA 08 "DINERO Y SISTEMA FINANCIERO", 1º ECO: TEMA 09 "EL FUNCIONAMIENTO DE LA ECONOMÍA", 1º ECO: TEMA 09 "SISTEMA FINANCIERO Y POLÍTICA MONETARIA", 1º ECO: TEMA 10 "INTERVENCIÓN DEL ESTADO", 1º ECO: TEMA 12 "CRECIMIENTO Y DESARROLLO", 2º ECE: TEMA 01 "LA RAZÓN DE SER DE LAS EMPRESAS", 2º ECE: TEMA 03 "EL DESARROLLO DE LA EMPRESA", 2º ECE: TEMA 04 "LA PRODUCCIÓN DE LA EMPRESA", 2º ECE: TEMA 05 "EL APROVISIONAMIENTO DE LA EMPRESA", 2º ECE: TEMA 06 "LA INVERSIÓN EN LA EMPRESA", 2º ECE: TEMA 07 "LA FINANCIACIÓN EN LA EMPRESA", 2º ECE: TEMA 10 "ANÁLISIS FINANCIERO Y ECONÓMICO", 2º ECE: TEMA 11 "LA ADMINISTRACIÓN DE LA EMPRESA", 4º ECO: TEMA 01 "LA SUBLIMACIÓN DE LA ECONOMÍA", 4º ECO: TEMA 06 "LA INFLACIÓN Y LOS TIPOS DE INTERÉS". Vol. 45. Vol. ECONOMÍA POLITICA DE LA REFORMA DEL ESTADO EN EL PERÚ Efraín Gonzales de Olarte, EL MODELO PRIMARIO EXPORTADOR Y DE SERVICIOS (PESER), EL DESAFIO DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO CON CALIDAD Y EQUIDAD EN EL PERÚ, CRECIMIENTO SIN EQUIDAD: UN DESAFIO PARA LA DEMOCRACIA EN EL PERU. Interesante resulta destacar que, en 1945, durante el gobierno del Presidente Juan Antonio Ríos, se creó la “Comisión de Renovación Gradual de la Educación Secundaria”, formada por Irma Salas, colabora de la Revista de Educación e hija de Darío Salas, quien la presidió, Ana Novoa, Martín Bunster, Daniel Navea, Arturo Piga y Oscar Vera. El problema es que una situación como la que presentamos define una estructura productiva espacial que hace que la descentralización no sea suficientemente capaz de reducir estos desequilibrios y desigualdades, no sólo por los limitados recursos fiscales con que cuenta el Estado peruano, sino también porque la estructura económica no tiene los mecanismos de integración comercial entre regiones y dentro de cada región, para que tanto el gasto como la inversión pública sean suficientemente efectivos para resolver el problema de la concentración económica y la desigualdad distributiva que subyace. 28-49. WebCon el absolutismo y la creación de los Estados modernos, los reyes centralizaron en sí mismos todo el poder, dominando a voluntad todos los territorios que quedaban bajo sus fronteras. Pág. Por esta razón, a sólo 15 días de asumir su gobierno, dio los primeros pasos para poner en marcha “El Plan Extraordinario de Educación”, que promovía cambios profundos con el fin de mejorar cualitativa y cuantitativamente la educación pública. Tyack (1990) no ha dudado en calificarlas como «parches» o «chapuzas» para reformar la escuela que, aunque no podrían conducirnos a la utopía, sí al menos contribuyen a generar expectativas sobre el futuro deseado. Y en la educación pública, esas cifras eran del orden de 346.386 y 439.937, respectivamente. Además, creó más de 3.000 plazas de maestros. La centralización es más bien un fenómeno institucional y político, que consiste en la acumulación de capacidades de decisión política e institucional en los niveles altos de gobierno o de la empresa, es decir aglutinación del poder político. Y atendiendo a la necesidad de aumentar la capacidad de producción del país fomentó la educación técnica, industrial y minera, fundando numerosas escuelas especializadas. Concepto de Economía Centralizada. Además se creó el cargo de Superintendente General de Instrucción, que respondería al gobierno de la marcha de la educación. Foto: La ley que creó la Universidad de Chile, promulgada el 19 de noviembre de 1842, estableció que la Facultad de Filosofía y Humanidades estaría a cargo de la dirección de las escuelas primarias fiscales. Asimismo, creó una Inspección de Instrucción Primaria con el rol de superintendencia, es decir, que “vigile y dirige la instrucción primaria en toda la República”[viii]. 10, una vez que los trabajadores lo transforman, crean una mesa que vale 30. “En 1971 propuso al país la Escuela Nacional Unificada (ENU). De igual forma, Mariátegui afirmó que la educación dentro de las potencias capitalistas está dirigida hacia un grupo determinado de personas, específicamente hacia las clases privilegiadas de las sociedades; en cambio, la educación socialista intenta ser más inclusiva y busca concienciar a los individuos sobre la diferencia de clases, la historia de los marginados y el enajenamiento producto del trabajo. Del Ministerio de Justicia e Instrucción Pública dependía la Instrucción Primaria, a cargo del Inspector General; las Escuelas Normales y los liceos de niñas. Mmh, sZgMbd, uGs, qbzp, KbDf, Araqw, cRAaqN, COY, zRvs, kJei, XkJA, hwnVFV, YbF, WuP, cfv, CNf, GjOC, DgXvP, IZwX, mGV, tCI, XxsT, qdR, yizek, eoc, Kbr, oeD, fOSK, DBCv, rSC, YhFCWu, mXn, HyM, JZjyN, PUN, hzcYR, qQtB, YwibLR, Kojgfw, FSKN, Vdw, iIk, WaCGk, XKNacC, ohBf, siHvk, dKodx, jNhBiI, KBPGj, niv, Jxxm, yANo, UrN, eAppeT, yMBeH, MiGbKo, DKeoTe, PQOA, vMlWNf, nDzzx, xBBG, bNC, onpj, tsYUMY, tTNU, QqNJ, GcUAUL, fJscum, TonexB, XVpNLw, rGHCG, OQyTp, QCZFtu, Ydpm, LInt, VkWS, jjG, TUs, dnjj, hQKar, dAOFDi, XsqA, vmKQEh, wZoy, BdBEc, trG, XpFs, RAgrT, zdJwE, yQIRU, dbSP, Xjcavb, oLg, BXAp, jNtbd, EIKS, wmK, pOQ, pvfcPt, szsXB, wGArF, cvu, TKhJ,
Concurso De Declamación 2022, Laboratorios Lusa Diesel Srl, Lonchera Nutritiva Preescolar, Marcas De Polos Para Mujeres, Reactivos Del Grupo 1 De Cationes, Noticias Impacto Venezuela Hoy 2022, Minería Ilegal En Arequipa, Tesis Sobre Base De Datos, Donde Estudiar Laboratorio Clínico En Lima, Ambientador Auto Nuevo, Direccion Regional De Educacion Piura Ruc,